DEJAMOS LA TRADUCCIÓN PUBLICADA EN LA EXCELENTE PÁGINA VOX TEMPLI DE UN ARTÍCULO PUBLICADO EN CORRISPONDENZA ROMANA DEL PADRE PAOLO M, SIANO.
EL PADRE PAOLO M. SIANO DENUNCIA LA DERIVA ESOTÉRICA EN EL NEOTEMPLARISMO ACTUAL Y PIDE LA VUELA A LAS ENSEÑANZAS DE SAN BERNARDO DE CLARAVAL.
"ELEMENTOS DE ESOTERISMO EN ALGUNOS ENTORNOS NEOTEMPLARIOS"
Algunos miembros de una de las
muchas órdenes neotemplarias se pusieron en contacto conmigo para mantener un
encuentro. Les saludé y escuché, expresándome su profunda tristeza, decepción y
preocupación, porque entraron en el grupo neotemplario con el deseo de conocer
y vivir los valores espirituales y cristianos de los antiguos y auténticos
templarios, los de San Bernardo de Claraval.
En su lugar han encontrado, poco
perceptible y comprensible, un ambiente impregnado de esoterismo. Hemos
hablado, entre otras cosas, de los
siguientes temas que dicen han encontrado en su “orden”:
a) la existencia, en la Orden, de
un círculo interior, con un nombre específico, más o menos conocido que otros
miembros no conocen.
b) la constante referencia a una
“tradición” templaria transmitida oralmente de maestro a discípulo.
c) conceptos tales como
“astrología”, “alquimia”, “yoga”, el “tercer ojo”, etc.
d) un rito particular de ”
comunión “con el pan y el vino (fuera de la misa).
e) alguno incluso alegó ritos
menores de exorcismo.
f) luchar contra las fuerzas del
mal, no sólo con la oración común de los cristianos, sino también a través de
objetos (vestimentas, colores, anillos, etc.), que parecen haber dado, de
hecho, a similitud de los sacramentales de la Iglesia (no sabemos si esos
objetos han sido bendecidos por un sacerdote de la Orden); en algún caso con
rituales especiales para capturar y transmitir la energía.
g) una extraña angelología, etc.
Estas noticias (algunas de las
cuales son totalmente nuevas para mí) confirmaron, en esencia, algunos hechos
acaecidos desde que me enteré de la existencia de estos grupos a través de la
investigación personal y otros canales de información.
Por razones obvias no puedo
revelar la identidad de los neotemplarios que me han pedido informar de todo lo
anterior. Sólo puedo decir que “no pertenecen a un grupo de neotemplarios que
actualmente goza de la aprobación eclesiástica, a saber, la “Militia Templi” (
“Ordo Militiae Christi Templique Hierosolymitani”), aprobada en 1988 por el
entonces Arzobispo de Siena Mons. Mario Ismaele Castellano OP , que después de
dos años (1990) fue nombrado por la Santa Sede Visitador Apostólico de “Casa
Mariana” de Frigento, dando una opinión positiva para el nacimiento del
Instituto de los hermanos franciscanos (entre los clérigos favorables a la
aparición de nosotros, los FFI también estaba el Card. Paul Augustin Mayer OSB
de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei“)”.
Volviendo al tema de estos
neotemplarios, me mostraron su preocupación por sus hermanos y hermanas que
parecen ser poco críticos hacia esas ideas y prácticas. La confusión también se
ve favorecida por el apoyo que el grupo recibe de algunos eclesiásticos
(simpatizantes o miembros), probablemente sin darse cuenta de los puntos
mencionados anteriormente.
Este caso demuestra que, como
ahora, el neotemplarismo (construido en el s. XVIII), y luego los grupos u
órdenes neotemplarias, que aspiran a la rehabilitación o el reconocimiento
eclesial, debe velar por un enemigo sutil, que siempre es capaz de infiltrarse
en interior: el esoterismo.
Debo señalar que, que yo sepa, no
en todas los órdenes o grupos neotemplarios se detectan “pasiones” o
inclinaciones esotéricas, más o menos pronunciadas. Sin embargo una extensa
demuestra, sin duda, que al menos en
algunos círculos se encuentra cierta simpatía por los esoterismos, a veces más
tarde condenados sólo de palabra, tal vez en el intento ilusorio de distinguir
un esoterismo “bueno” de una esoterismo “malo “… el fenómeno neotemplarismo
esotérico es transversal a varias órdenes o entornos neotemplarios.
¿Pero que tienen los antiguos
templarios con el esoterismo, la alquimia, doctrinas secretas y otras?
En este sentido son interesantes
las palabras de Bent Parodi (1943-2009), periodista, esoterista, masón del Gran
Oriente de Italia, Grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (ASSR), que en
su libro atestigua: “No, no hay ninguna certeza histórica de que el Temple
tuviese auténticos secretos esotéricos internamente” (“Meditaciones sobre la
masonería “Tipheret, 2007, p. 107).
Aún sobre los antiguos
templarios, Parodi escribe: “En cuanto a su supuesta doctrina esotérica, es
correcto señalar que los historiadores más serios y documentados hasta ahora no
han sido capaces de ofrecer ninguna certeza al respecto” (p. 110).
Y sin embargo, en el ASSR, hay
una interesante mezcla de neotemplarismo y esoterismo.
Acerca del entorno de
neotemplarismo esotérico y (al menos oficialmente) no masónico, tengo un caso
muy interesante, no tan alejado en el tiempo.
Hace años pude leer el “Boletín
d’information” Nº 5 [1975] de la “Ordre et Souverain Militaire du Temple de
Jerusalén – Grand Prieuré Suisse “(OSMTH)”, dirigida por el entonces Gran Prior
Alfred Zappelli († 2001), el cual en las Actas de la Comisión Parlamentaria de
Investigación de la Logia P2 (CPIP2) aparecía como masón del grado 33, en
relación con algunos masones italianos “33″ de la ASSR.
El “Boletín” prueba que Zappelli
(OSMTH), formaba parte de dos estructuras que están en contacto directo entre
sí, la OSMTH y un cuerpo paralelo, que se concibe como el círculo interior,
llamado “alto Magisterio” u “Orden secreta” y es una “Orden de iniciación” (cf.
pp. 3,8-9). Ese “Boletín” menciona el “Baphomet” llamándolo uno de los símbolos
más sagrados de los templarios, cuya explicación se encuentra sólo en los
miembros de esa “orden secreta”, admite que Zappelli practicaban la alquimia,
“entendida como transformación espiritual y cita extractos atribuidos a Hermes
Trismegisto“.
La investigación periodística de
André van Bosbeke y Jean-Pierre De Staercke (“Chevaliers du siècle vingtième”,
EPO, 1988) revela que de la OSMTH de Zappelli también formaron parte: el
estadounidense Philip Guarino (financiero, masón y amigo del jefe de la P2
Licio Gelli), Pietro Muscolo (Gran Maestro del “Gran Oriente Italiano”), Luigi
Savona (Gran Maestro de otra obediencia masónica ASSR y del “Rito filosófico
Italiano”). Entre los amigos del neotemplario Zappelli estaban Julien Origas
(1921-1983), Martinista y Rosacruz AMORC, Gran Maestro de la Orden del Templo
Renovado, parece que Origas estaba cerca de un par de grupos luciferinos
belgas. El templario Origas era miembro del “Centre Templier d’Etudes
Historiques, Philosophiques et Esotériques di Alfred Zappelli”, que tiene por
objeto ayudar a la humanidad a encontrar la paz, la tierra prometida, la Nueva
Jerusalén … (cf. pp. 27.36-38.62-63, 139-147).
Al lado de la rama suiza de
Zappelli, la OSMTH tenía una rama francesa, que también eran miembros del
“Service d’Acción Civique” (SAC), un servicio secreto francés “paralelo” y
“gaullista”, disuelto en 1982 después de la matanza de Auriol (1981), en el que
falleció, junto con su familia el inspector de policía Jacques Massie, un
miembro de la SAC y de la ya mencionada OSMTH francesa.
Por el asesinato de Massie fueron
detenidos algunos miembros de la SAC. A partir de su “Convento” (Asamblea) en
París en 1970, algunos neotemplarios de la OSMTH y los miembros del SAC, habían
logrado tomar el control de la rama francesa de la Orden. El “Convento” se
llevó a cabo en París, 5 Avenida de la Opera, exactamente en el mismo lugar en
el ” Grande Loge Nationale Française-Opéra”.
Después del caso Auriol-SAC,
Zappelli fue apartado del Priorato de Francia de la OSMTH, que fue confiado a
Georges Michelon, miembro del SAC. (Cf.
R. Marhic, L’Ordre du Temple Solaire, Burdeos 1996, pp.
146-148.153-165.198.204).
La lección que nos da el caso
OSMTH – SAC – Zappelli, es que en algunos ambientes neotemplarios puede madurar
una mezcla de esotérico, servicios secretos (más o menos paralelos) y otros
affaires.
Así que los amigos neotemplarios
deben saber que es mejor permanecer o volver a esos saludables orígenes
templarios, apoyados con la intercesión y con el ejemplo y las enseñanzas de
San Bernardo, gran devoto de María Santísima, Nuestra Señora del templo y
Mediadora de todas las gracias . “Non nobis! [Sal 113 (114)].
Publicado en : http://www.voxtempli.org/?p=7318