ENTREVISTA AL PRESTIGIOSO ESCRITOR Y PERIODISTA JOSELE SÁNCHEZ
A
continuación publicamos la entrevista que el prestigioso periodista y escritor Josele
Sánchez, Director del diario “La Tribuna de Cartagena”, ha concedido a la
Preceptoría de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo – Milicia del
Temple.
1.- En primer Lugar,
muchas gracias por permitirnos entrar en su escaso tiempo libre para dialogar
sobre cuestiones de fe.
2.- En el diario que
usted dirige, La Tribuna de Cartagena, deja muy claro que no publicará ataques
a la Iglesia Católica, ¿Que es para usted la Catolicidad?
La
catolicidad es el compromiso de fe unido a su misión universal: etimológicamente
no deja lugar a interpretaciones, Kata (abajo) y Olos (todo), es decir, la
misión universal de la Iglesia de difundir el mensaje de Cristo por toda la
tierra.
3.- ¿Cómo cree que
debe comportarse un católico hoy para dar razón de su Fe?
Yo no me
siento autorizado para marcar el camino de ningún católico cuando todos los
días tengo dudas respecto a cuál debe ser el mío. Acaso esto ya sea un buen comienza
para responder a su pregunta: plantearse cada día cuál es mi deber como
católico, qué debo hacer para ser merecedor de la gracia de Dios y lo mismo
cada noche, antes de dormir, junto al agradecimiento a Dios por un nuevo día la
reflexión sobre si hoy he merecido o no ser seguidor de Jesucristo. Uno tiene
muy pocas verdades y muchas incertidumbres y eso es así porque, conforme te vas
haciendo más mayor, va aumentando la conciencia de saberse débil y limitado.
Por eso la oración es tan necesaria, porque conlleva el reconocimiento de
nuestra propia fragilidad y el ruego a Dios de la fuerza y la sabiduría para
saber andar el camino correcto. Mi trabajo, como director de un periódico sé
que es importante para informar o desinformar a mis lectores. También es un
medio para crear conciencia y el cristianismo es compromiso militante, uno no
puede ser católico al salir de trabajar, las creencias profundas deben llevar
al compromiso. Por eso, en mis oraciones, cada día me pregunto cuánto de lo que
escribo, cuánto de lo que hago, es para satisfacer mi propia vanidad y cuánto
es para cumplir con ese compromiso que es el catolicismo de intentar
transformar la sociedad para mayor gloria de Dios. Además de eso, y aunque
resulte absolutamente insignificante, otra de mis razones de fe es la
declaración pública y sin complejos; hace mucho que salí del armario para
proclamarme cristiano, católico y apostólico y para aceptar cuantas etiquetas
me derive este reconocimiento público, etiquetas, por cierto, casi siempre
errónea y completamente alejadas de la realidad.
4.- ¿Qué opinión le
merece la Caballería Cristiana tal y como la entiende la Iglesia Católica? ¿Ve
en la figura del Monje -Soldado una posibilidad actual de llevar a la práctica
el Ministerio Específico de los Laicos?
Ruego
disculpe mi ignorancia pero mentiría si le contestara con el mínimo rigor
exigible porque prácticamente desconozco la Caballería Cristiana en la
actualidad. Mi concepto de la Caballería Cristiana y mi admiración hacia ella
data de sus orígenes y de la profunda religiosidad del ideal caballeresco. La idea de la
consagración personal y de la entrega de una profesión religiosa, obviamente,
me seducen. La bendición de la bandera y de las armas, la acción y la oración
y, cómo no, sus épicas hazañas son un modelo inolvidable de una manera de vivir
la fe y la acción. Esos seres que vivían su fe de manera castrense, entregados
a ella en cuerpo y alma, comprometidos con los más pobres, con los oprimidos y
con los necesitados, leales a su patria, austeros en sus vidas personales,
soldados que despreciaban la fortuna y que preferían el calor y el frío de la
intemperie, hombres sujetos a una disciplina y a un código de honor ejemplar.
Este es el pensamiento que me viene al recordar la Caballería Cristiana pero
desconozco su funcionamiento hoy, es más, hasta hace unos meses siquiera sabía
de su existencia y lo poco que sé no va más allá de un par de referencias que
algún amigo me ha hecho.
La entrevista completa se encuentra en la web de la Preceptoría de España de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo - Militia Templi: http://www.militiatempli.es/