En Siria matan a cristianos como
si fueran animales, denuncia arzobispo ortodoxo
El Arzobispo metropolitano de la
iglesia apostólica ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraui Tannous, denunció
que los cristianos en Siria son asesinados como si se tratara de animales, al
tiempo que la comunidad internacional “se ha tapado los oídos y no quiere
escuchar”.
En declaraciones a José Gálvez
Krüger, director de la Enciclopedia Católica que forma parte del grupo ACI,
Antonio Chedraui denunció que “sin duda la iglesia ortodoxa antioqueña vive un
martirio interminable: secuestro de dos arzobispos y algunos sacerdotes,
matanza de sacerdotes y de creyentes inocentes que no tienen nada que ver con
lo que está pasando. Persecuciones, destrucción de iglesias, asesinatos, etc.…Y
lo bárbaro es que se matan a los
cristianos como se mata al animal, y todo esto, en el nombre de Dios”.
“Me pregunto: ¿qué tiene que ver
esto con la lucha por la democracia o la libertad en Siria? Los criminales, en
su mayoría, son extranjeros que vienen de Saudí Arabia, Chechenia, Turquía y
otros países”.
El Arzobispo advirtió además que
“el motivo del levantamiento de algunos grupos en Siria no es en contra del
gobierno o a favor de la democracia”.
De acuerdo al prelado ortodoxo,
existe un “plan norteamericano y lo de la Unión Europea de evacuar todo el
Medio Oriente de los cristianos. En 1973, querían empezar con Líbano y se armó
una guerra civil dos años después, y cuando no tuvieron la suerte de cumplir
este objetivo, el ex presidente de
Estados Unidos George Bush invadió a Iraq”.
“Y así, de cuatro millones de cristianos
iraquíes, se quedaron en el país de 400 a 500 mil a lo sumo. Y estos no
salieron, por causa económica: si hubiese
tenido dinero hubieran salido años atrás”.
El Arzobispo Chedraui señaló que
si los rebeldes lucharan por la democracia “hubieran sido Sirios y no
mercenarios extranjeros”.
Occidente, con Estados Unidos a
la cabeza junto a Francia, criticó, “se ha tapado los oídos y no quiere
escuchar. Hablan del derecho de ‘autodeterminación de los pueblos’, pero no
aceptan que se hagan elecciones o que se haga Referéndum como es el caso de
Ucrania. En Siria no dejan a los pueblos
elegir el régimen constitucional conveniente”.
“Yo creo que si el Occidente y
otros países como Arabia Saudita y Turquía no hubieran intervenido mandando
dinero y armas, no hubiéramos tenido lo que tenemos hoy en Medio Oriente; y eso que las Naciones Unidas, recibiendo
órdenes de Estados Unidos, poco les interesa los derechos humanos y mucho menos
los de los cristianos de Medio Oriente”.
Antonio Chedraui señaló que
“desde hace sesenta años la política de Estados Unidos ha sido injusta con los
países de Medio Oriente y, particularmente, con los cristianos de esta región.
Por eso el Señor Obama- lo mismo que su antecesor el Sr. Bush- tiene una gran
responsabilidad ante la sociedad humana”.
“Todo el mundo creía que el Sr.
Obama iba a cambiar la política agresiva y torcida del Sr. Bush, pero,
lamentablemente, el presidente Obama salió peor que el anterior, está yendo
para exterminar a los cristianos del Medio Oriente por el maldito petróleo: si
no fuera por el oro negro, no hubiéramos tenido nada lo que tenemos ahora de
desgracia”.
El prelado precisó que “no puedo
decir que el Islam, en sí, sea una religión de odio. De lo contrario, el
profeta Mohamed no hubiera pedido a su gente que respetaran a los seguidores de
la Biblia”.
“Pero del Islam salieron unos
fanáticos”, criticó, que “no tienen nada que ver con el amor, la religión, o la fe. La religión es fuente de
amor en cambio el fanatismo es fuente de odio”.
“La convivencia con los fanáticos
me parece imposible; en cambio, con los musulmanes moderados y creyentes, es
posible y agradable”, aseguró.
Al ser consultado si el Patriarca
de la Iglesia ortodoxa de Antioquía, Su Beatitud Juan X, se reunirá con el Papa
Francisco en el viaje que este realizará a Tierra Santa, el
Arzobispo Chedraui indicó que si
bien su asistencia “la impiden muchas razones políticas y eclesiásticas”, se
tratará de “una decisión de Él, vamos a ver que decidirá en el Santo Sínodo
Antioqueño”.
El prelado ortodoxo recordó
además que “el Santo Sínodo de Antioquía se ha expresado a favor del
acercamiento y la unión de todos, y gracias a Dios en Líbano y en las Américas
tenemos las mejores relaciones con nuestra Iglesia hermana, la Iglesia Católica
Romana y siempre rezamos por nuestra unión verídica”.
“Yo personalmente, tengo una
admiración especial por Su Santidad y siempre recordado el Papa Juan XXIII que,
a pesar de todo, rompió el muro de odio
que ha separado la Iglesia Católica Romana de la Iglesia Ortodoxa; y
obviamente, no puedo olvidar a Su toda Santidad y siempre recordado, el
Patriarca Atenágoras, Patriarca de Constantinopla, quien luchó mucho (junto)
con el Papa Juan XXIII y su sucesor el Papa Pablo VI, y jamás olvidaré el
encuentro histórico en Jerusalén”.
En su opinión, dijo el Arzobispo,
“ya debe terminar el periodo de los gestos y protocolos. Las dos iglesias
tienen que quitar todo lo que impide el verídico acercamiento entre ellas
empezando a buscar la unión, ya que hay unos tremendos peligros que nos
amenazan a todos y a cada uno de nosotros”.
“Está el ejemplo en Siria: el
fanatismo no distingue entre sacerdotes ortodoxos y romanos ya que mataron a
ambos”.
“Todos juntos tenemos que
movernos con amor para enterrar el odio porque el cristianismo, es un mensaje
de amor y paz”, remarcó.